De lo que no estaba enterado es de que hay portales de valuación de perfiles de usuarios de redes sociales. Han de tomar como criterios factores como el número de seguidores, de publicaciones realizadas, la antigüedad y la vinculación de tales cuentas con las que el mismo usuario tiene en otras redes.
[caption id="attachment_244" align="aligncenter" width="288"]
En un ejercicio de vanidad he visto en cuanto está valuada mi cuenta en twitter y he visto que es como en 60 dólares. No me sorprende que valga tan poco mi perfil de twitter: me ha impresionado que valga siquiera algo. No tengo una cauda de seguidores y la verdad no escribo tanto. Hasta puedo decir que uso la red de las aves y la ballena como fuente para noticias de Flipboard, o para enterarme al momento de algo muy importante, como las reacciones ante algún sismo o algo de esa índole.
La cuestión relevante y que no he alcanzado a dilucidar es dónde están los compradores que me podrían dar 60 dólares por ese servicio que casi no uso. ¿Existirá semejante gente derrochadora o es uno de esos ejercicios de simulación que suele encontrar uno por la vida?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario