sábado, 14 de diciembre de 2013
Las 105.7 canciones de Reactor en 2013
Lista casi completa, lanzada al tiempo que la iban presentando en la estación. Un trabajo extraordinario de la usuaria Itzel Rendón Cuevas, quien merece una enorme felicitación por su trabajo.
Disponible a través de Spotify.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Cierre de Blockbuster en Estados Unidos
Años atrás, dejando de lado el mercado informal del video doméstico, la manera de acreditarse como cinéfilo o ¿videófilo? era contando con una membresía de algún videoclub. Durante varios años, los hubo de diferentes tamaños y pretensiones: pequeños establecimientos del barrio o parte de cadenas grandes. Hubo en México franquicias como Video Visa, Video Centro, los de Organización Ramírez, y hasta el día de hoy, Blockbuster.
Ante la desaparición paulatina de las demás opciones, Blockbuster se fue quedando como la última opción en este tipo de cadenas de renta y venta de películas para el consumo casero. Pero diversos factores, como la piratería que copa las calles, el cambio en los hábitos y los medios para el consumo de multimedia, el acceso a internet y la oferta en internet, por citar algunos, han ido extinguiendo esta clase de negocios. Este día se ha anunciado el próximo cierre en Estados Unidos de todas las tiendas de esta cadena. Vaya que entre Youtube, Netflix, Hulu, Amazon y los torrentes apalearon a esta empresa, incapaz de competir en términos de precios, oferta y distribución.
En este país, por lo que he notado, la venta y renta de videojuegos ha ayudado a paliar los daños, pero quien sabe si duren estas tiendas mucho tiempo antes de seguir la misma senda de las de EEUU. Supongo, sin saberlo a ciencia cierta, que su permanencia también obedece a un cambio más lento en los hábitos de consumo del público local, y tal vez a un reducido acceso a las nuevas tecnologías en comparación con otras regiones del mundo. Pero es seguro que ese giro va en franco declive, aunque esta empresa, administrada independientemente de la matriz estadounidense, está intentando diversificarse; por ejemplo, están construyendo salas cinematográficas.
Aquí les dejo la nota original:
http://www.frente.com.mx/blockbuster-cierra-todas-sus-tiendas-en-estados-unidos/
domingo, 20 de octubre de 2013
El fin de la marca Coby
Basta con echar un vistazo a las existencias de diversas tiendas de aparatos electrónicos, departamentales y de autoservicio en México para darse cuenta de que la marca Coby es de las de mayor presencia en el segmento de productos de bajo precio, y de las de peor reputación en cuanto a calidad y atención al cliente. A este par de grandes peros habrá que agregar uno mayor: según este artículo en Gizmodo esta empresa, al menos en Estados Unidos, ya no ofrece respuesta alguna a los reclamos por hacer valer las garantías de sus equipos por ningún medio. La empresa parece haber desaparecido de la faz de la tierra.
De ser cierto que ese gigante de los precios bajos, no estará por demás que quien compre en el futuro inmediato algún dispositivo de esta marca, además de la manufactura que deja mucho que desear, se encontrará con una falta absoluta de soporte. Si algo positivo tendría este escenario, es el de que podría haber ofertas a precio de liquidación de toda esa gama de tablets y reproductores de MP3 precarios, que todo es posible.
Quedan advertidos (aunque si es el caso, mejor volteen a ver a otras marcas, de mayor prestigio y que no hayan dejado de existir).
El enlace al artículo original se puede encontrar aquí.
jueves, 17 de octubre de 2013
75 aniversario de Superman
Este video publicado en Youtube me ha sacado tanto sonrisas como una lagrimilla en algún momento (sí, lo sé, soy fan). Es una gran manera de festejar el 75 aniversario de Superman.
Me ha gustado mucho ese aire de familia que se ha tomado, al tomar las diversas versiones de este personaje como parte de una misma tradición (a contracorriente de diversos sectores de este fandom, que tienen una u otra época favorita de la larga historia de El Hombre de Acero y que pueden ponerse muy apasionados al defender lo que creen mejor).
Me ha conmovido en especial el homenaje tanto a George Reeves como al inolvidable Christopher Reeve, cuya escena final en la primera película de las cuatro que le tocó protagonizar como el hijo de Krypton se ve representada en este corto.
Aplausos a Zack Snyder, Bruce Timm y todos los que crearon dicho video.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ebXB0lBoaQ0]
viernes, 6 de septiembre de 2013
Sobre Facebook y avisos de privacidad personales sin validez
*Para poder bajar los Roms debes considerar lo siguiente:
- Debes tener el cartucho original.
- Ejemplo, si bajas Mario Bros de Nes, es porque actualmente tienes el cartucho original.
* Recuerda, el proposito de los Roms, es preservar los juegos, así mismo tener una manera más fácil y práctica.
- Puede tener propósitos educativos en caso de ser un programador.
- En caso de no poseer el cartucho origginal (sic) deberás borrar el Rom en 24 horas.
Fuente: http://www.oocities.org/umisterio/nroms.html
La cuestión estriba en que no hay ningún sustento jurídico que de validez a un aviso legal o disclaimer que se ponga porque sí en una página individual; no deja de ser más que una suerte de conjuro que se espera libre a quien lo emite de ser afectado por fuerzas duera de su control: puro pensamiento mágico.
Algo similar se ha publicado hace unas semanas en Snopes sobre un fenómeno similar que se ha suscitado en Facebook, que consiste en la insistencia por parte de los usuarios en colocar sus propios avisos de privacidad, como una manera de contravenir cualquier uso desautorizado por parte de Facebook para hacer uso de los datos personales de cada quien.
Para hacerles el cuento corto: al haber aceptado los términos de servicio al abrir una cuenta en Facebook, quien emplee ese servicio se ha plegado a y ha aceptado expresamente sus condiciones, incluidos sus propias condiciones de privacidad. Todo lo demás, incluso cualquier aviso que se le ocurra a alguien, no tiene validez alguna.
Más detalles al respecto, en el artículo original que aquí enlazo.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Esas canciones de las que no se ni su título ni quien las canta
No se trata de grandes canciones ni nada por el estilo: es un disco de rock pop con sonidos tropicaloides, con sección de metales en algunas piezas y una producción que suena como de finales de los años ochentas o principios de los noventas. Lo que me ha llevado a estas pesquisas es simple y llana curiosidad.
Al momento no tengo manera de pasar el audio de esa cinta de las incógnitas a formatos digitales, para ver si alguien sabe los títulos de ese material, pero al menos les referiré algunos fragmentos de las letras.
Una canción que trata sobre alguien que ha regresado de "las islas de Trinidad" contiene la frase:
Suave como la brisa,
suave como la brisa,
ella vendrá, ella vendrá
Otro tema, que hace referencia a un "hombre de la selva", al que se le recomienda "no mires atrás", dice en algún momento
Salta y siente tus pies
como un gato montés,
como un gato montés
De entre todas éstas, la que me ha causado más interés es una baladita abluesada que prácticamente he memorizado, debido a todas las ocasiones que puse el cassette aquel. Tal canción dice así:
Cuando en mi casa más tranquilo estaba
me vino a la memoria su cara.
Sentí el calor fresco de su mirada
detrás de la ventana cerrada.
¿Cómo quieres que deje de soñar?
Uh uh, uh uh uh uh uh uh uh.
Cada vez que he tenido la oportunidad he buscado en cuanto buscador web he podido sin encontrar nada al respecto sobre este disco. Vaya, que hasta he empleado la fabulosa app para dispositivos móviles Shazam, sin éxito.
Esa clase de dudas de difícil respuesta lo dejan a uno inquieto. Como me gustaría saber títulos y nombres de este asunto, para buscar en Spotify y, porque no, considerar la compra del disco en iTunes.
Actualización 17 de septiembre de 2013:
He aquí un videíto que subí a Youtube, que esperaba fuera reconocido, o incluso bloqueado, lo cual me hubiera ayudado a resolver esa incógnita, pero no tuve éxito.
A ver si alguien por ahí conoce de que va esta música.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gL7dPWmEYc8]
viernes, 23 de agosto de 2013
Kali Kazoo - Outlaw Engineer Painted Pioneer
Bajo el nombre de Kali Kazoo, esta multifacética creadora ha publicado su álbum debut, titulado Outlaw Engineer Painted Pioneer, que cuenta con un sonido indie folk artesanalmente dulce y personal, lleno de trazos seguros y cálidos tonos, nada mal para esta zurda guitarrista.
El enlace para obtener este material, que incluso fue objeto de una campaña en Kickstarter, es
http://kalikazoo.bandcamp.com/
Ahí se puede escuchar algunos tracks gratuitamente, y se puede adquirir tanto en versión digital como en CD o vinil.
Les comparto en seguida una versión en vivo de "Clem", canción con la que abre Outlaw..., directo del canal de Vimeo de Kali Kazoo
http://vimeo.com/kalikazoo
Todo el Outlaw Engineer Painted Pioneer es muy bueno. Que lo disfruten.
Kali Kazoo - "Clem" live @ The Void in San Diego from Kali Fontecchio on Vimeo.
lunes, 12 de agosto de 2013
Uncut Classics, emisora en línea de Jesús Iturralde (anterior directorde La Pantera 590)
De entre las diferentes estaciones de radio que he oído al paso de los años tengo un buen recuerdo de Radio 590 La Pantera, emisora de AM que escuché atentamente en la época cuando era dirigida por Jesús Iturralde.
El repertorio de aquella emisora del Núcleo Radio Mil (NRM) se conformaba de rock, de no más allá de 1980, y contaba con un repertorio característico que lo hacía una gran alternativa a otras emisoras
A pesar de mantener buenos resultados de audiencia y publicidad, a principios de la década pasada la dirección del NRM le dio fin a este proyecto. Desde entonces en esa frecuencia han zigzagueado entre la música ranchera y la tropical, y pareciera que la tarea de poner música en inglés del pasado la han acaparado quienes programan Stereo Cien. No sería la primera vez que pasara algo semejante en esa empresa radiofónica.
La Pantera, pues, no existe como tal desde 2002, pero el Sr. Iturralde tiene en línea un proyecto denominado Uncut Classics, emisora por internet con el repertorio característico de aquella última etapa del 590 de AM. Creo que ya llevan un par de años, pero yo apenas me voy enterando.
![]() |
Uncut Classics, estación de Don Jesús Iturralde |
Esta estación se puede recibir a través del navegador, y por medio de dispositivos iOS y Android.
Es buena música, les invito a darle una probada.
Los enlaces pertinentes son éstos:
http://www.radiodesdemexico.com/ (página oficial, en el que se da una breve descripción del proyecto)
El reproductor en línea, del servicio de streaming Radioloyalty.
Felicidades a don Jesús Iturralde por su esfuerzo.
-----
Actualización al 25 de abril de 2014:
Según se hace notar en un promocional al aire en Uncut Classics por estos días, se ha rediseñado la página radiodesdemexico.com, y ahora tanto en dicha estación en línea como en Alter Classics (ésta última emisora dedicada al rock y el pop de los 80's y los 90's) se cuenta con reproductores que funcionan con navegadores de múltiples plataformas (yo lo he probado con éxito en iOS, Android, Windows y Linux).
Se anuncia además que los reproductores de Radioloyalty funcionarán hasta el 31 de mayo de 2014.
A seguir disfrutando de esa buena selección de clásicos elaborada por Jesús Iturralde.
-----
Actualización a enero de 2017:
Uncut Classics sigue con la excelente programación que nos ofrece Don Jesús Iturralde, en http://radiodesdemexico.com/uncut.html.
jueves, 8 de agosto de 2013
The Beatles - I Want You (She's So Heavy)
Como se nos recuerda en el feed de Twitter oficial de The Beatles, el 8 de agosto de 1969 se capturó la siguiente imagen:
https://twitter.com/thebeatles/status/365419915865374720
Alusiones y parodias innumerables se ha realizado de la portada del álbum Abbey Road, que ha dado pie a que ese cruce peatonal se convierta en un lugar turístico concurrido, al que los visitantes van para tratar de reproducir aquella escena.
Vaya, que hasta los estudios Abbey Road han puesto en línea la webcam de ese lugar, que se puede visitar aquí.
Ese disco del cuarteto me causa sentimientos encontrados. En ese punto, el del ocaso de la banda, habían llegado a alcanzar una gran eficiencia como músicos y podían generar canciones de buena factura en sesiones de jamming (lo cual es evidente en la producción del Let it Be), pero suelen sonar fríos y desapasionados, según mi particular opinión.
He aquí un ejemplo de ese disco. Se trata de "I Want You (She's So Heavy)", en la que creo queda ejemplificado lo anterior.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=mW6G3nh5S3I]
Hasta la próxima.
viernes, 2 de agosto de 2013
Shuggie Otis - Inspiration Information
En un período que va de sus 18 a los 21 años se dio tiempo este talentoso personaje para realizar un álbum en el que, además de (cito el artículo pertinente de la Wikipedia) llevar la voz principal y hacer los coros, toca la guitarra, el bajo, la batería, el órgano, el piano, el vibráfono, las percusiones y programa la caja de ritmos. Este caballero está en la misma liga de gente como Stevie Wonder o Prince Rogers Nelson sin duda alguna.
Por lo que he leído hasta se dio el lujo Shuggie de rechazar una invitación de los Rolling Stones para fungir como guitarrista de la banda en una gira, poca cosa.
A continuación, un par de selecciones de su disco de 1974 Inspiration Information. Primero la canción epónima, y en seguida "Island Letter". Disfruten de esta delicada dosis de soul.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pNgjmn3YrOM]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8WHrCKIj6do]
lunes, 29 de julio de 2013
Pareidolia: lo de encontrar caras y formas donde no las hay
Este fenómeno se conoce como pareidolia y, como dice en el texto al que hago referencia,
"ocurre cuando un estímulo vago (como una imagen) es percibido como una forma reconocible, como cuando vemos figuras en las nubes".
De entre esa gama de pautas que se detecta, no ha faltado quienes creen haber visto en panes tostados, manchas de aceite, troncos o paredes llenas de moho y humedad, los rostros y las efigies de estrellas del mundo del espectáculo, de gente fallecida o de entes míticos y religiosos.
El texto en cuestión se puede localizar aquí.
sábado, 27 de julio de 2013
El (falso) trailer de la película (inexistente) de Daria
En días anteriores han dado, para mi personal gusto, absolutamente en el clavo. Han tenido a bien el seleccionar a Aubrey Plaza para protagonizar el trailer de una cinta ficticia, Daria: High School Reunion, quien logra una semejanza casi sobrenatural con este personaje animado clásico de la década de los 90, la adolescente con dotes magistrales para el sarcasmo. El inexistente film trataría de una reunión de ex-alumnos de la preparatoria de Lawndale una década después del final de la serie, por cierto.
Muchos espectadores estarán deseando que este asunto se hiciera realidad, y de seguro más de un autor de fan fiction tiene entre sus archivos un guión disponible que cuenta esta historia, ténganlo por seguro.
En lo que a mí respecta, he adquirido un buen grado de admiración por Ms. Plaza.
Dicho corto se puede ver aquí.
miércoles, 24 de julio de 2013
Cat Stevens - If You Want To Sing Out, Sing Out
Creo que es una buena opción para publicar en estos lares hoy, dado que da por casualidad que este espacio cumple un año en esta fecha.
Sin más, espero disfruten esta canción. Hasta la próxima.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8XgbdRhjTa4]
martes, 23 de julio de 2013
Goerge Harrison - Isn't It a Pity
"Isn't It a Pity" cuenta con covers de gente de muy diverso estilo, desde Nina Simone hasta los Cowboy Junkies, sin olvidar uno de mis favoritos por parte de Galaxie 500. Hasta una banda mexicana llamada Azul Violeta se fusiló adopto esta pieza como una clara inspiración al componer un tema por allá de los 90s del siglo pasado.
En fin, sin más, aquí va esta lindura.
Hasta la próxima.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=nDyWKniGDvk]
domingo, 21 de julio de 2013
Imágenes de la Apollo XI
Estas bellas imágenes se pueden revisar por acá.
lunes, 15 de julio de 2013
Joy Division - Transmission
Sin más pretexto, he aquí una versión en vivo de su sencillo de 1979 titulado "Transmission". Seguro que alguna emoción les habrá de despertar.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=P1tdTS_Jr8s]
jueves, 11 de julio de 2013
Nirvana - Lithium
Canción y álbum de leyenda. Esto es de 1991, del (¿debo decirlo?) Nevermind.
"Lithium", para todos ustedes.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pkcJEvMcnEg]
miércoles, 10 de julio de 2013
Tunguska: misterio resuelto
¿Qué ocurrió en Tunguska el 30 de junio de 1908?
Diferentes especulaciones se han elaborado para dar cuenta de aquel desastre, que van desde naves espaciales accidentadas hasta poderosos experimentos de algún célebre genio.
Sin embargo, la respuesta parece ser lo que ya se sospechaba anteriormente, aunque eso no le quita lo asombroso en absoluto: un meteorito cayó en aquellas regiones.
Claro que aún con todas las evidencias del mundo puede pasar que los que están muy convencidos en creer la versión fantástica de su elección no variarán en lo más mínimo, y seguirán manteniendo estos hechos en la lista de los grandes "misterios", aún cuando ya se haya avanzado en su solución.
Más información al respecto, aquí.
lunes, 8 de julio de 2013
Desde xkcd: de cámaras fotográficas y pruebas de lo oculto y misterioso
Las cámaras fotográficas en cada bolsillo, en lugar de capturar aludes de pruebas visuales de tantos hechos "misteriosos", han ocasionado la ruina de esas industrias de lo increíble.
[caption id="" align="alignnone" width="394"]
No hay más y más claras imágenes del Bigfoot, o de los platillos voladores; todo lo contrario. Resulta por tanto sorprendente que haya quienes se aferren aún con mayor fuerza a dichas creencias aún ante la falta total de pruebas. ¿Qué importa un gran déficit de evidencias ante la fe?
sábado, 6 de julio de 2013
El cierre del buscador Altavista
Vía CNET retomo esta nota, de ya varios días de antigüedad, en la que se trata del cierre por parte de Yahoo de uno de los servicios de búsqueda en internet que era más empleado hacia la segunda mitad de los años 90s del siglo pasado, pero que como algunos otros (¿alguien recuerda Magellan? ¿qué tal de aquellas épocas en las que Yahoo! (con signo de admiración, era EL punto de partida para una sesión en la red?) fue desplazado por el eficaz y ubicuo Google.
Se trata de Altavista, que perdió un lugar preponderante hace ya una buena cantidad de años y que estuvo languideciendo en las sombras desde que fuera adquirido por Yahoo en épocas recientes. Su cierre está anunciado para el 8 de julio de este año.
Quizás esta noticia tome a alguno por sorpresa, más que nada por enterarse de que Altavista aún seguía trabajando (aunque ya era sólo una fachada más de las búsquedas de Yahoo). Yo tengo vagos recuerdos de haberlo usado y si la memoria no me falla hacia 1999 daba aceptables resultados.
La nota se puede consultar por acá.
lunes, 1 de julio de 2013
Ahora sí: ¡Hasta siempre, Google Reader!
En fin, esta es la pantalla mostrada ya a estas horas, las 2:50 locales:
Este mensaje de error 404 es el indicio de ese anunciado final.
domingo, 30 de junio de 2013
She & Him - You Really Got a Hold on Me
Ya llevan cuatro discos de larga duración en su haber (tres "regulares" y uno con tema navideño), pero en lo personal yo prefiero el primero que lanzaron en 2008, titulado simplemente Volume 1. De éste la canción que más me gusta es la versión de "You Really Got a Hold on Me", original de Smokey Robinson & The Miracles (o simplemente "The Miracles"), cuyo cover más conocido es el que se incluye en el álbum de 1963 With The Beatles, del cuarteto de Liverpool.
Esta versión resalta las cualidades vocales de
Que lo disfruten.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2pZ_a4qZK_Q]
lunes, 24 de junio de 2013
Canciones de 1993, o ese par de décadas que ya hemos recorrido
En esta entrada de la Rolling Stone en línea se pone un puñado de canciones que ya cuenta con su buen par de décadas de antigüedad. El conocerlas, y haberlas oído cuando fueron estrenadas, no hace sino delatarlo a uno, de menos, como un veinteañero con enorme memoria y gran precocidad musical.
Mmm, casi todas éstas las tengo en un reproductor MP3, he quedado al descubierto. ¡Gracias, revista Rolling Stone!
He aquí una de mis favoritas de las que ahí se menciona:
Stone Temple Pilots - Plush
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=V5UOC0C0x8Q]
Este ejercicio de la memoria se puede consultar aquí.
sábado, 22 de junio de 2013
(Más de) 500 películas gratis en línea (de parte de Open Culture)
Todo este trabajo está disponible en Youtube, pero esta lista facilita las cosas para que cada quien encuentre algo interesante de acuerdo a sus gustos e intereses.
El catálogo de esas más de 500 películas gratis en línea se puede consultar aquí.
Como una muestra de ese amplio y surtido compendio, les dejo un documental sobre la obra de Mel Blanc, quien diera voz a cuanto dibujo animado (de la Warner Bros. y otros estudios) se puedan imaginar.
[youtube http://youtu.be/JRlmb0xAtBs]
viernes, 21 de junio de 2013
Cinco ilusiones ópticas y la falible percepción humana
El enlace a dicho texto, aquí.
martes, 4 de junio de 2013
Harpo Marx - "Why Am I So Romantic?"
Les dejo a continuación el número que interpreta en la película de 1930 Animal Crackers titulado "Why Am I So Romantic?", tocada con arpa y silbido.
Esto me pone de buen humor.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=En9RrM0OC9A]
viernes, 31 de mayo de 2013
Posterous Spaces llega a su fin
En esta ocasión no me ocupo tanto del respaldo de la información que habrá quien tenga aún en aquel sitio. En cambio, me ha llamado la atención su mensaje de despedida, en homenaje al desaparecido Douglas Adams y a su célebre Hitchhiker's Guide To The Galaxy.
La gente de Posterous Spaces dice adiós a sus usuarios al lema de "So long and thanks for all the fish" y con una imagen del seguramente atribulado Marvin, The Paranoid Android, dando por concluido el mantenimiento de un satélite artificial cuyo cuerpo está formado por el logotipo de esta empresa.
La ubicación de este servicio, de donde hice la captura de pantalla anterior, es
https://posterous.com/bye.html
Dejo el enlace como referencia, dado que es muy probable que en un futuro no muy lejano dicha dirección redirija hacia Twitter (empresa que adquirió este servicio que ahora desaparece) o quein sabe que otra cosa.
martes, 28 de mayo de 2013
Styx - The Grand Illusion
En este caso, se trata de la canción que da nombre a ese gran álbum de 1977 de ésta, que fue en aquella época una de las más grandes bandas del rock, pero que al paso de las décadas ha caído un tanto del favor de los aficionados a la música. En mi opinión siguen sonando bien, pero los gustos actuales son otros.
En fin, los dejo con "The Grand Illusion" de Styx.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nO62scTZ7Qk]
lunes, 20 de mayo de 2013
RIP Ray Manzarek, tecladista de The Doors
He aquí la nota sobre su lamentable deceso:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/05/20/16413184-murio-ray-manzarek-tecladista-de-the-doors
Hay muchas formas de recordarlo, y no es necesario que reproduzca todo el catálogo de canciones relevantes de este músico en esa banda, ya fuera en la etapa con Jim Morrison como vocalista o en esa etapa posterior donde quedaron como trío, a partir del álbum Other Voices, además de su trabajo como solista y en colaboración con muchos otros artistas.
Les comparto para recordarlo este video en el que junto a Robbie Krieger relata como fue que compusieron esa pieza capaz de convertir una historia siniestra en una obra de arte, titulada "Riders On The Storm". Además, les dejo "Ships with sails", pieza del primer disco sin Morrison en la que Ray toma la voz principal.
Descanse en paz el admirado Ray Manzarek.
Sobre la composición de "Riders On The Storm"
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OoRFAbdmKD4]
Ships with sails
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7kJ78myi_f8]
domingo, 19 de mayo de 2013
Daft Punk - One More Time
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FGBhQbmPwH8]
sábado, 18 de mayo de 2013
Diez términos científicos frecuentemente mal empleados
En ésta se trata diez términos que son empleados regularmente con un sentido distinto del que se les atribuye en el ámbito científico.
El texto en cuestión, "10 términos científicos que no significan lo que crees que significan", se puede leer acá.
viernes, 17 de mayo de 2013
El control remoto y su historia
El artículo, aquí.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Chris Hadfield - Space Oddity (desde la Estación Espacial Internacional)
De lo mejor no del día ni del año, sino de la década y de toda la historia de Youtube.
Qué lo gocen como quien esto escribe.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=KaOC9danxNo]
miércoles, 8 de mayo de 2013
La Trouppe - El bolero del gato
Encontré el audio de esta pieza, que cuenta con la frase " Miau miau miau / miaucuerdo de tí". Por desgracia no encontré algún video, pero invito al lector a imaginarse a un gato interpretando ésto, con una cámara negra detrás. El resultado es memorable.
[soundcloud url="http://api.soundcloud.com/tracks/91341223" params="" width=" 100%" height="166" iframe="true" /]
(Fuente:
http://www.goear.com/listen/24eba75/el-bolero-del-gato-la-trouppe
)
Aclaro que no sé mucho sobre estos hacedores de teatro infantil, así que les comparto este clip del programa Dehesa no me libro del canal mexicano de televisión restringida Efekto TV, donde los directores de esta compañía hablan sobre su trayectoria.
Que lo disfruten.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=i9ZyuJn-TFw&w=420&h=315]
domingo, 5 de mayo de 2013
5 de mayo
El festejo del 5 de mayo no es la fiesta nacional en México. Es conmemorada, pero sólo eso, principalmente en Puebla y en un barrio de la capital llamado Peñón de los Baños, lugares donde se representa la batalla contra el ejército francés.
Si quieren hablar de la celebración patria oficial esperen hasta el 15 y el 16 septiembre.
Si estás en Estados Unidos y estás en tu cincodemaio party, pues que lo pases bien. Creo que haya si le dan gran importancia a esta fecha.
jueves, 2 de mayo de 2013
Death, la banda de Detroit que inventó el punk (sin que nadie se enterara)
La banda se llama Death, formada por Bobby, David y Dannis Hackney, y fue sujeto del trabajo cinematográfico A Band Called Death: The Documentary, publicado a su vez en 2012.
Mas de 40 años y esto sigue sonando fresco y vivaz, lo que no deja de ser irónico dado el nombre de su grupo. Vale la pena darle un poco de atención a Death.
Un par de ejemplos del álbum compilatorio que se publicara en 2010 con algunos de sus demos, titulado " ...For the Whole World to See".
Freakin' Out:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=NsBePhOL82g]
Let The World Turn:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=-Plfbya_7yU]
Nada mal para un grupo que estuvo guardado, empolvándose en el desván de la historia del rock.
sábado, 27 de abril de 2013
Split Enz - I Got You
De esas regiones australes ha habido otras bandas de éxito, como Crowded House, OMC y su "How Bizarre", o Steriogram con su "Walkie Talkie Man", pero esta canción es de mis favoritas.
Se trata de "I Got You" de Split Enz. En el video que les comparto a continuación viene una buena cantidad de datos sobre estos músicos.
Que lo disfruten.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=YmQlBfxh4Us]
lunes, 22 de abril de 2013
20 años de la publicación de la versión 1.0 del navegador Mosaic
La nota de Barrapunto se puede leer por acá.
Aún se puede descargar el venerable Mosaic, y es posible correrlo aún en este equipo con Windows Vista, empleando las opciones de compatibilidad que este sistema operativo incluye. Obviamente, las páginas de la web contemporánea son inaccesibles en la mayoría de los casos, pero se puede visitar el Gopherspace exitosamente.
He aquí una muestra de Mosaic desplegando el gopher de SDF, al lado de su, digamos, bisnieto, Mozilla Firefox.
[caption id="attachment_807" align="alignleft" width="300"]
viernes, 19 de abril de 2013
Damon Albarn, Noel Gallagher y el fin de la guerra del Britpop
Aún cuando ha pasado ya tanto tiempo desde que se vivió el punto más intenso de las hostilidades, al fin se ha logrado el armisticio de aquella Guerra del Britpop que tuvo como principales actores a Blur y Oasis (en orden alfabético, sin ánimos de jerarquización en absoluto).
Dicho acto ocurrió el 23 de marzo de 2013, en el Royal Albert Hall (situado en la capital del Reino Unido), lugar en el que Damon Albarn, acompañado de Graham Coxon (integrantes de la banda creadora de "Beetlebum") compartieron el escenario con Noel Gallagher, cuya participación en Oasis fue fundamental y memorable . Tuvieron como testigo de honor a Paul Weller (parte de The Jam y de Style Council, y con una larga trayectoria como solista).
¡Y todo fue por una buena causa! La finalidad de este encuentro fue una serie de conciertos para recaudar fondos para el Teenage Cancer Trust.
El cese de hostilidades quedó rubricado con la interpretación de "Tender", originalmente publicada en el álbum de 1999 de Blur titulado 13.
Cabe destacar que a pesar de tanta polémica y animadversión (real o inventada, a saber), a final de cuentas se pudo mirar cierto aire de familia en escena.
Mírenlo y júzguenlo ustedes mismos.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4AqMbI3o7Ps]
Espanto: buen indie español del que recién tengo noticia
Se trata del dueto español (de Logroño, para ser precisos) Espanto. Lo integran Teresa y Luis, según se lee en la página de Facebook que se les ha dedicado.
En el sitio oficial de Austrohúngaro, su sello discográfico, se encuentra algunos cortes de sus álbumes Ísimos[2008], Érrimos [2010] (incluidos a su vez en una sola entrega digital titulada Ísimos y érrimos en 2011), Errísimos [2011], y Rock'n Roll [2012]. Se les puede encontrar también en el catálogo de Spotify (donde los he encontrado después de haber escuchado una de sus canciones en Rock 101, les comento).
He disfrutado mucho su música, en particular su más reciente álbum.
He aquí dos muestras del trabajo de estos talentosos logroñeses.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3f5IbFS1QbI]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QhIJ1if08VM]
miércoles, 17 de abril de 2013
Las limitaciones de Spotify Free
Ya tiene tiempo de el personal de este servicio anunció esto (de años estamos tratando, prácticamente). Entonces causó mucho revuelo por la red. Lo menciono en esta ocasión porque recién ha iniciado operaciones Spotify en México, y a modo de recordatorio.
El usuario tiene la opción de probar el servicio gratis. Sólo necesita abrir su cuenta y ya está en posibilidad de descargar la aplicación para PC correspondiente. Aunque en la página inicial se menciona que el servicio gratuito es posible debido a los anuncios, el ver y oír éstos no es el único inconveniente al que eventualmente habrá de enfrentarse el cliente.
Por los primeros seis meses se tiene la posibilidad de escuchar cuanta música le plazca a uno, pero al acabarse ese período de prueba está establecido que dentro de la modalidad sin pagos sólo se puede escuchar hasta 10 horas de música mensualmente, repartida a su vez en 2 horas y media semanales. Lo pueden revisar aquí.
Es obvio que se busca de esa manera la contratación de los servicios Unlimited y Premium, que no suenan tan mal después de todo.
En todo caso, medio año de canciones es una inmensidad, que de seguro serán de gran provecho para muchos. Por otra parte, no veo en ningún lado la prohibición para abrir una nueva cuenta cada seis meses (guiño, guiño), pero ya queda en cada quien ver que es lo que le conviene e interesa. Aunque si se piensa, lo de tener 10 horas al mes obliga a ser selectivo y, aunque no lo parezca, también es un montón de tiempo para dedicarlo a la apreciación musical, nada despreciable en realidad.
Por mi parte me inclinaría más por la cuenta Unlimited, dado que no tengo gran interés por las aplicaciones para servicios móviles.
domingo, 14 de abril de 2013
Nueva colección de software histórico en Archive.org
El anuncio oficial, acá.
En el blog del propio Jason Scott están los enlaces a las diversas secciones que forman esta colección.
Lo que ahí se puede encontrar va desde el manual del Apple I hasta diversos CD's de Shareware, de varios sistemas operativos.
jueves, 11 de abril de 2013
La creencia de que hay que beber ocho vasos de agua al día
Dicho lo anterior, les comparto una entrada reciente de esa página, respecto a la creencia de que se debe beber obligadamente ocho vasos de agua al día.
La respuesta es negativa. No es necesario beber esa cantidad exacta. En todo caso, la ingesta del vital líquido es obviamente indicada por el propio organismo. Si se tiene sed, adelante, pero no hay que cumplir la cuota referida forzosamente.
Los detalles sobre esa información que se suele oír por todas partes, aquí.
miércoles, 10 de abril de 2013
Vinagre
Siempre habrá quien esté a la espera de exhibir sus odios y su menosprecio hacia los demás. Vamos, que sólo entre ayer y hoy he visto mensajes en Twitter y Facebook de gente (no muchos, cabe aclarar) aprovechando esa embriagante combinación de un foro, un público y anonimato que trae internet para confirmar a los demás sus estrechos límites.
Y, para colmo, en el caso en que se ven expuestos en su vileza, recurren a la coartada de expresarse en términos de un humor exquisito incomprensible a todos menos a ellos. A la necedad suman infaltablemente la cobardía.
lunes, 8 de abril de 2013
The Beatles y algunas creencias a su alrededor
Como asiduo seguidor desde la infancia de la música de John, Paul, George y Ringo y de las emisiones que se les ha dedicado en Radio Éxitos y Universal Estéreo (antes Radio Universal), estoy obligado a referirme a estos músicos como "El Cuarteto (de Liverpool)" al menos una vez en un texto, y a poner una canción como mínimo.
El artículo con los cinco mitos de The Beatles, aquí.
Los videos acerca de un mito que no se menciona en aquella entrada de blog, a continuación.
Desde su lanzamiento en el álbum Magical Mistery Tour, los seguidores de El Cuarteto se preguntaron quien era la primera persona que declaraba "I Am The Walrus".
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=MP6npFTbtUM]
En el The Beatles, disco doble conocido como El Álbum Blanco, dicha incógnita se despeja en "Glass Onion":
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=He2EZ6-VOOk?t=43s]
La Morsa era Paul.
Esa canción ya trata de la costumbre de algunos seguidores de su música que trataban de encontrar misterios donde no los hay.
jueves, 4 de abril de 2013
Roger Ebert, hasta siempre
La primera vez que tuve acceso al trabajo de Roger Ebert fue a través de la lectura de sus críticas incluidas en un CD-ROM multimedia publicado por Microsoft titulado Cinemania 96.
La admiración y el respeto por Ebert fueron aumentando al ir conociendo su trabajo, y particularmente al apreciar su enorme capacidad para el entretenimiento: logró ubicarse de tal manera entre la simple reseña y la crítica más exigente con un acercamiento mediático a las películas que, sobra decir, era un espectáculo por mérito propio. Una búsqueda de videos de sus añejos programas de "At The Movies" con Gene Siskel o con Richard Roeper clarifican este punto sin lugar a dudas. Y no hay que dejar de lado su pensamiento informado carente de temor alguno para ser expuesto y debatido.
Vaya pérdida de este gran personaje, abierto a compartir incluso parte de sus experiencias con esa lucha que no pudo vencer al final.
http://www.rogerebert.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/20130404/MEMORY/130409989
Una de las mejores formas de recordarlo es mostrando junto a Siskel su natural disposición para la comedia en un episodio de la serie animada El Crítico (The Critic), momento de enorme brillo y lucimiento.
[youtube http://youtu.be/c_fAVEz-Y34?t=17m50s]
Se le extrañará. Adiós al inolvidable Roger Ebert (1942-2013).
lunes, 1 de abril de 2013
Esa broma de 1 de abril llamada espiritismo
Ni más ni menos que el cuento del espiritismo (lo de comunicarse con seres del "más allá") se originó en una gracejada infantil que fue tomada demasiado en serio después.
Para conocer los detalles, visiten la entrada en el blog correspondiente, aquí.
domingo, 31 de marzo de 2013
Baden Powell - Berimbau
sábado, 30 de marzo de 2013
Love and Rockets - So Alive
[youtube http://youtu.be/4KDnzvGWYCA]
miércoles, 27 de marzo de 2013
El internet de 1995
Digno de mirarse sin esa actitud socarrona y de prtendida superioridad de quienes les ha tocado disfrutar los desarrollos de hoy.
El artículo, aquí.
El video de Computer Chronicles, a continuación.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=XluovrUA6Bk]
martes, 26 de marzo de 2013
Ringo Starr - El Ratón Marinero (Scouse The Mouse)
A su paso a la programación de los programas especializados en el cuarteto de Liverpool, dicha pieza fue conocida simplemente como "El Ratón Marinero" desde entonces y hasta la fecha.
Oigan ustedes, pues la pieza dedicada a Scouse, "El Ratón Marinero".
[youtube http://youtu.be/GpDwyaErIig?t=50s]
lunes, 25 de marzo de 2013
The Jesus And Mary Chain - Head On
Para muestra, la bien conocida "Head On", parte del Automatic, de 1989.
Insisto, vean esas cabelleras. No nieguen que les recuerdan a alguna banda de las que sonaban en varias partes de Latinoamérica por aquellos tiempos. Sin falla.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=eGp47YwDZ48]
sábado, 23 de marzo de 2013
Conspiranoias papales y el número "13"
Estas afirmaciones son indistinguibles de cualquier posible parodia, sin duda.
"El número 13 en la elección del papa".
viernes, 22 de marzo de 2013
The Smiths y The Troy Tate Sessions
Vaya, que si se hubieran conformado éste habría sido el primer disco de la banda de Marr y Morrissey. Deja mucho que desear. Escúchenlo con un ánimo curioso.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=N6RtTS6rJyQ]
Después de que desecharon estas pistas contrataron como productor a John Porter y completaron el álbum epónimo The Smiths, publicado en 1984.
Y para comparar, he aquí la versión final de "Hand in Glove". ¡Qué diferencia!
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Nh2bonnjv70]
miércoles, 20 de marzo de 2013
Música al inicio de Atando Cabos
El nombre de dicha pieza es "High Noon", y viene en el EP de 1993 de Kruder & Dorfmeister titulado G-Stoned. Más o menos ocupan los primeros dos minutos para esa identificación radiofónica.
No faltará quien se llegue a interesar en esta clase de datos, como un servidor.
Como curiosidad, la portada de dicho material alude al Bookends de Simon & Garfunkel.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=OTZOqeDtb10]
Sobre el equinoccio de primavera
Es una buena forma de experimentar este suceso astronómico, mejor al menos que ir a algún lugar con restos arqueológicos para hacer el tonto con la creencia en unas "energías" fantasmales que son recargadas al posarse uno sobre alguna pirámide; lo único a lo que se contribuye es a acelerar la destrucción de tales sitios por esas bobadas del new age.
La información sobre el equinoccio se puede mirar por acá.
lunes, 18 de marzo de 2013
Blur - The Universal
No es que Damon Albarn pase desapercibido ni mucho menos, pero considero que no se le valora como se lo merece. Hay quienes por mucho menos de lo que ha hecho este músico reciben loas y homenajes. Tengo la impresión de que al paso de los años se le pondrá en donde le corresponde por su talento y creatividad.
Mientras eso ocurre, disfruten esto de su álbum de 1995 The Great Escape:
[youtube http://youtu.be/BrbxWOMpwfs]
domingo, 17 de marzo de 2013
¿El Internet es un "Estado vigilante"?
Se podrá estar de acuerdo o no con dicha información, pero la constante pérdida de privacidad que se llega a tener con un uso constante de los servicios en línea merece atención. Por otra parte, lo que es de preocupación es que el aspirar al anonimato en la red, aún cuando se cuenta con recursos técnicos amplios, bien puede tratarse de una mera ilusión.
El artículo en cuestión puede leerse aquí.
viernes, 15 de marzo de 2013
El periódico en el teléfono del siglo XIX
Más que un periódico sin papel yo lo consideraría el precursor del podcast. En estos días de consternación por el futuro del RSS no deja de ser interesante conocer acerca de un servicio de sindicación de noticias que precede ya al internet, la televisión y la radio, de la que es un obvio precursor.
La nota referida se puede leer aquí.
jueves, 14 de marzo de 2013
The Black Keys - Attack & Release
La canción es "Psychotic Girl" del álbum de 2008 Attack & Release de The Black Keys. Nada mal.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tV3hqr3hmZ0]
miércoles, 13 de marzo de 2013
Jango: música en streaming gratuita
Habrá quien considere que el que se mantenga gracias a la publicidad sea un punto en contra, pero yo considero que esa clase de arreglos son necesarios y preferibles a un servicio de cuotas mensuales. Vaya, que sigue siendo un costo muy bajo para el usuario el encontrarse con algún anuncio de vez en vez, no muy distinto de lo que ocurre con la radio tradicional, aunque en este caso las interrupciones son mucho menos frecuentes.
Merece darle una oportunidad.
martes, 12 de marzo de 2013
Windows 8, ¿el nuevo Microsoft Bob?
Interesante lectura sobre Windows 8 ésta, a la que se puede acceder aquí.
sábado, 9 de marzo de 2013
Roxy Music - Ladytron
Es curioso pensar que en aquel entonces había quienes guardaban ciertas reservas respecto a esta banda dado el énfasis que le daban a su imagen, cuando en estas épocas dicha práctica es la norma y la música ni de lejos suele llegar a estas cimas de brillo y creatividad. El trabajo de estos maestros ha dado para tantas cosas, como servir de modelo e inspiración a generaciones completas de músicos, pero no les ha alcanzado como para ser inducidos al salón de la fama del rock (la credibilidad de dicho hall of fame es exactamente de ese tamaño, del de sus omisiones).
Video del programa memorable de la BBC The Old Grey Whistle Test, con fecha de 1972.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=zVeEBMJt8vs]
miércoles, 6 de marzo de 2013
RIP Alvin Lee (1944-2013)
Una buena de manera recordarlo es a través de su participación al frente de Ten Years After en el festival de Woodstock de 1969, cuya película éponima de 1971 incluye esta memorable interpretación de "I'm Going Home".
Que en paz descanse el buen Alvin.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=fJ5qFu9I4sw]
martes, 5 de marzo de 2013
10cc - I'm Not In Love
Vamos, que al formar parte del repertorio inevitable de las estaciones de "adulto contemporáneo" el auditorio pierde la capacidad de asombro ante una canción fabulosa como ésta.
Dicho lo cual, traten de oír esta pieza con mayor atención que la que se le pone habitualmente a las radiodifusoras cuando está uno en medio del tráfico vespertino.
Del álbum titulado The Original Soundtrack, de 1975.
Disfrútenla.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=MLO64IbePWE]
domingo, 3 de marzo de 2013
Big Star - The ballad of El Goodo
Vamos, que salieron al mismo tiempo casi que, por decir un ejemplo, The Eagles, así que su estilo afín estaba dentro de lo que los fans de la época encontraban grato. Pero no estuvo la suerte con ellos.
Vaya pues "The Ballad of El Goodo", segundo corte del enorme disco debut #1 Record de estos maestros. Que sea de su agrado.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Fhy76l7iOOs]
viernes, 1 de marzo de 2013
El robot Curiosity, ¿photoblogger?
Desde El Mundo Today se reporta que Curiosity, el robot explorando la superficie de Marte, ha empezado a dar problemas, dado su interés por tomar y mandar fotos de sí mismo, posando y toda la cosa; costumbre ésta muy difundida desde las épocas del esplendor de MySpace (saben, todavía existe) hasta el día de hoy.
Se trata de un fenómeno de conducta muy contagioso dado que ahora ha llegado hasta las máquinas, ¡vaya mundo el nuestro! ¿Qué vendrá después? ¿Comenzará a mandar textos sobre sus tribulaciones ante la soledad en que se encuentra en la superficie marciana? ¿Publicará mala poesía enseguida?
Mas datos sobre esto aquí.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Journey - You're On Your Own
Óiganlos aquí, presumiendo blasones rockeros y algunos rasgos tardo-beatlescos, con esta pieza de su álbum de 1976 titulado Look Into The Future (y con nada que trate de jóvenes habitantes de villorrios abordando trenes a medianoche en camino a ninguna parte, ni Steve Perry).
Disfrútenlo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=RW-MuGdQeqA]
lunes, 25 de febrero de 2013
El Harlem Shake y su desarrollo
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8vJiSSAMNWw]
Todos los participantes están vestidos de manera estrambótica, se mueven desde el principio de manera singular y el único cambio que se realiza a la mitad del audio es que empiezan a agitarse con mayor entusiasmo y de manera más suelta, por decirlo de alguna manera.
Lo interesante del asunto es que al ser retomado este asunto por otros, se comenzó a refinar la puesta en escena y se estableció poco a poco en elemento en particular: un personaje anómalo es mostrado en primer lugar en una situación cotidiana en la que quienes andan por ahí siguen en sus asuntos, sin darse por enterados, pero en el momento en que se cambia de escena el extraño ha triunfado, orillando a sumarse al irrefrenable jolgorio, al "relajo" le decimos en México. Diversión instantánea e incontrolable.
Y vaya que la gente se aplica cuando participa en proyectos destinados a pasar un buen rato. Los resultados llegan a ser desde meramente graciosos hasta absolutamente brillantes. Hay un término en Tv Tropes al respecto que podría aplicarse aquí, nombrado adaptation distillation, para mayores señas, referente a las modificaciones respecto a la obra original que suelen ser para bien dado el caso.
Ha sido tal el éxito de este asunto que la pieza musical que le sirve de fondo ha entrado incluso a las listas de popularidad, y se sumará a la historia larga de curiosidades musicales que ha habido de siempre. Sobra decir que "Harlem Shake" está por ocupar el lugar que no hace tanto tuvo el "Gangman Style".
Además de su posible valor humorístico, esta clase de videos muestra con claridad lo que le parece cómico a cada quien. Por ponerlo en pocas palabras:
El meme es el espejo del alma.
Vean los ejemplos, de preferencia en orden (a ver cuanto duran, sobra decir). Asumo que pasarán un buen rato, de no haberlos visto ya. Lo interesante de estos es que se trata de los primeros seguidores de la idea original.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8vJiSSAMNWw]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hI4evww1WVM]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=VI-6qyZ0-Ug]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=384IUU43bfQ]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=98MbzOTblBI]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9XADbFl1Cgc]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=DGR6SXazeEI]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=S9NpdZPg8sk]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=qGc9xwxsSvM]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=570LLD10K98]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=w8r6YKlyYfQ]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=OlqW0qNK72I]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=fd1Vh_2H9EI]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7F_Y22ALYy8]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=WK5uFJRt3hI]
domingo, 24 de febrero de 2013
Seth MacFarlane y los premios Oscar
Seth MacFarlane no está conduciendo la entrega de los premios Oscar, está audicionando para conductor de The Tonight Show...
jueves, 21 de febrero de 2013
Kings Of Leon - Talihina Sky
Su legado va dando desde éxitos radiofónicos hasta buenas canciones, pero no lograron armar un disco que los pusiera al nivel de esas expectativas a su alrededor. En lo personal, forman parte de una lista de músicos que han dejado solamente esperanzas incumplidas.
Pero de que tienen buen material no hay duda. He aquí una de mis favoritas de estos caballeros (no es "Sex on fire", no hay que temer). Saludos.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=KCG8bb1bOCU]
miércoles, 20 de febrero de 2013
Los nombres de esas rocas que caen del cielo
El enlace, por acá.
martes, 19 de febrero de 2013
Los comics y la mala ciencia que casi los termina
En esta ocasión, un psicólogo estadounidense estuvo a punto de cargarse la industria de las historietas estadounidense, basándose en un estudio manipulado y falaz sobre los efectos nocivos de los comics de los años 50 del siglo pasado.
Anécdota interesante e ilustrativa ésta.
El enlace, aquí.
sábado, 16 de febrero de 2013
Scritti Politti - White Bread Black Beer
Ahora es buen momento de poner algo de Scritti Politti. Esta banda inglesa comenzó a hacer música desde finales de los 70's, y en la década siguiente consiguió tanto éxitos radiofónicos como la aclamación de la crítica, dada la vocación innovadora de su vocalista Green Garside. Por ejemplo, ya usaban sampleos (con las limitaciones técnicas de la época) en su Cupid & Psyche 85, cuando dicha práctica distaba de ser frecuente entre los músicos fuera del ambiente dance, o del avant-garde. Ya habrá tiempo para referirse a ese extraordinario álbum, de lo mejor del pop de los 80's.
En 1999 esta agrupación sacó a la venta el White Bread Black Bear que es un gran álbum para mi gusto, ya con las posibilidades de usar esas técnicas que intentaron anterioridad pero que ya estaban perfectamente desarrolladas entonces. Eclecticismo alimentado del R&B, el hip-hop y hasta ecos de doo-wop es lo que tenemos en ese material.
Vayan este par de ejemplos de este gran disco de Scritti Politti:
Tinseltown To The Boogie Down
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=V7fnyFOlCmI]
Umm
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Yim9GuwlmA4]
viernes, 15 de febrero de 2013
Sobre noticiarios de radio e información científica
En esta ocasión debo resaltar la ventaja que tienen al contar con un colaborador especialista en temas de ciencia, de presencia regular. Ya el lector sabrá que el asteroide 2012 DA14 pasará muy cerca de la Tierra, y que un meteorito ha caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk. Afortunadamente, el informativo al que me refiero ha ofrecido una muy buena explicación de la importancia de estos eventos dada la presencia de su divulgador científico residente, el Dr. Antonio Lazcano Araujo, biólogo de profesión pero que está al tanto de las novedades en esos ámbitos.
Habrá quien considere accesoria y prescindible una sección científica en un noticiero de radio o televisión, pero aparte de su obvio valor de difusión, la constante generación de nuevos descubrimientos, avances y hechos fortuitos como los que nos ha tocado presenciar son una muestra de su necesidad.
jueves, 14 de febrero de 2013
Depeche Mode - Love, In Itself
Now I find that most of the time / Love's not enough in itself
¡Ah, qué muchachos estos tan graciosos!
Buena canción sin duda. Del Construcción Time Again, publicado hace tres décadas exactamente.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=A_p-myZaodg]
New Order - Thieves Like Us (otra vez)
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Fc1ldXDJicY]
martes, 12 de febrero de 2013
El asteroide del 15 de febrero y su cercanía (relativa) a la Tierra
Es interesante notar que el descubrimiento de este objeto fue realizado por astrónomos aficionados españoles en 2012, al que se le dio el nombre de "2012 DA14".
No está por demás mencionar esto ante la disposición que alguno podría tener de declarar alertas sensacionalistas ente este fenómeno astronómico.
El enlace al artículo referido se puede leer por acá.
lunes, 11 de febrero de 2013
XTC - Senses Working Overtime
Y conste que esta pieza es de su trabajo más convencional.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hzGfKu6_loI]
sábado, 9 de febrero de 2013
Rush - The spirit of radio
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Juv5Ifs2fFY]
viernes, 8 de febrero de 2013
Fleetwood Mac - Never Going Back Again
Escuchen, pues, al maestrazo Lindsay Buckingham documentando su versión de los hechos:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=5p3ZCl0uJQg]
Y aquí, de pilón, un ejemplo a mi parecer de que no todo lo que reversionan en Glee es un desastre:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=uTcyg5Dz06c]
martes, 5 de febrero de 2013
20 ilusiones ópticas sorprendentes
Dicho enlace, aquí.
lunes, 4 de febrero de 2013
Adiós Reg Presley, cantante de The Troggs
Pero queda su obra. "Wild Thing" es una de las infaltables de aquella década, que dio a parar incluso al repertorio del gran Jimi Hendrix.
Descanse en paz Reg Presley.
Visto aquí.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=XRXt2A7inIU]
Smashing Pumpkins - Thru The Eyes of Ruby
Desde que apareció y durante un buen tiempo después recuerdo haber escuchado el Mellon Collie and The Infinite Sadness con absoluta devoción cada vez. Recuerdo que la versión que tenía consistía en dos cassettes, cada uno contando con las dos partes en que dicho album estaba dividido. Y si la memoria no me falla (esos cassettes aún los tengo por ahí, pero no los tengo a la mano) esta canción era la última de uno de los lados de la cinta (tal vez la cara A de la segunda parte, Twilight To Starlight). Como disfruté entonces esta gran obra.
Han pasado los años y mis gustos musicales han cambiado un tanto. Entre otras cosas al paso de los años no puedo sino esbozar una sonrisa respecto a mucho de toda la angustia juvenil tan de la década de los noventas, y ya no tuve además tanto interés en seguir el trabajo de Corgan y de sus colaboradores de manera dedicada (aunque tengo entendido que hay un disco reciente de James Iha de no mala factura), pero "Thru The Eyes Of Ruby" me sigue pareciendo una gran canción, más allá de los que corresponde a la nostalgia.
Dicho lo cual, disfrútenla:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=xzZh4fdaUpk]
viernes, 1 de febrero de 2013
Sobre el día de la marmota
En el mundo anglosajón, como sabrán los seguidores de Bill Murray que hayan disfrutado su clásico de 1993 Hechizo del tiempo, el segundo día de febrero se hace una curiosa ceremonia en la que se pretende que la marmota Phil pronostique la duración de los días gélidos que restan al invierno, todo desde su hogar en Punxsutawney, Pennsylvania, EE. UU.
Para conocer más sobre esta costumbre, sean tan amables en visitar el siguiente enlace, proveniente del sitio Mental Floss:
¿Cuál es el origen de El Día de la Marmota?
jueves, 31 de enero de 2013
El gatito conoce al erizo (todos digan ¡aaahh!)
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=D36JUfE1oYk]
miércoles, 30 de enero de 2013
Comandos telnet para modem Thomson TG585v7 usado para el Infinitum de Telmex
http;//192.168.1.254
Esta práctica, la de brindar una interfaz con opciones básicas y reducidas, en sí misma no necesariamente tiene un caraacter negativo ni mucho menos. Sirve para evitar que los usuarios que no tienen una clara idea de dichas funciones avanzadas descompongan sus equipos, ya sea por curiosidad o mero descuido. Las opciones que se deja a la vista son las más frecuentes en su uso de seguro. más que suficientes para un mantenimiento adecuado de ese dispositivo.
En algunas ocasiones, sin embargo, habrá quien necesite acceder a los ajustes avanzados. Y para hacerlo, la forma de hacerlo es a través de una conexión vía Telnet, ingresando las órdenes en una línea de comandos. En dicho caso, el nombre de usuario y la contraseña son las mismas que al intentar acceder por medio del navegador.
En la página que enlazaré a continuación se describe varias de esas instrucciones a ingresar vía Telnet, pero, insisto, si no se tiene bien en claro que es lo que están por hacer no se metan en aprietos; y, en caso de que decidan modificar algún parámetro por estos medios, realicen con anticipación un respaldo de su configuración actual (la que les funciona) en caso de que algo salga mal.
Dicho lo anterior, el enlace es:
http://npr.me.uk/telnet.html
Actualización de enero de 2017:
El sitio que tenía enlazado parece no estar ya disponible, así que es una buena opción probar con el Internet Wayback Machine para ver alguna copiada que ahí tengan del mismo:
http://web.archive.org/web/*/http://npr.me.uk/telnet.html
En caso de que no se así quizás podría dedicar unas entradas a los comandos empleados para la modificación a fondo de la configuración del modem o router Thomson TG585 v7 usado por Telmex en México.
martes, 29 de enero de 2013
Nick Cave & The Bad Seeds - From Here To Eternity
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=m1uVDZ9Gpcg]
domingo, 27 de enero de 2013
Pink Floyd - Shine On You Crazy Diamond
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=bT7bbgsyzKc]
jueves, 24 de enero de 2013
Rock 101 - La Segunda Odisea
El fundador de ese proyecto, Luis Gerardo Salas, continuó con esa labor de difusión musical en otras estaciones, pero hasta 2010 decidió crear un nuevo espacio con el mismo nombre, aunque en esta ocasión se optó por el internet como plataforma de transmisión.
Esta estación en línea, Rock 101 - La Segunda Odisea, más que quedarse en la nostalgia y programar solamente el catálogo "característico" de su versión original, tiene la vista puesta en la actualidad y trata de acercar al público a esas expresiones sonoras contemporáneas que cuentan con el espíritu innovador e irreverente del puro, total y absoluto rock and roll (esta última frase es muy del maestro Salas).
De entre la programación de este proyecto, a mi me entusiasma y crea curiosidad particularmente el programa "Vanguardia 101", dedicado al post-rock y géneros afines (aunque, admito, ni de lejos conozco acerca de esa música, pero me gusta lo que ahí pasan).
Rock, trance, jazz, clásicos (de idea musical), indie: todo esto se puede encontrar en esta emisora.
Para oírla, se le puede localizar:
- En la sección "Eclectics" de iTunes.
- En la aplicación para dispositivos móviles TuneIn Radio.
- En la página de la estación.
Hay por ahí algunas versiones piratas que ni vale la pena mencionar que tratan de sacar provecho de la fama y la historia de esta estación, pero para que no caigan en esos lugares recuerden que la dirección de Rock 101 es
http://www.rock101online.com.mx
Que les sea de interés.
miércoles, 23 de enero de 2013
OoCities, Geocities, Freaks And Geeks y algo más
De entre los resultados de búsqueda que me salieron hubo uno que me resultó particularmente curioso: un respaldo de una página de algún aficionado a esta serie, publicada originalmente en Geocities y puesta de nuevo en línea en OoCities.org.
En aquellas épocas interneteras la información no estaba tan concentrada en unos cuantos sitios, así que muchos usuarios se tomaban su tiempo y sus recursos para escribir sobre lo que les parecía interesante. A veces sin mucha profundidad, en otras ocasiones con una dedicación intensiva, pero entonces hacer un sitio era una de las formas favoritas para rendirle tributo a un artista, película o programa de televisión. La gente se tomaba su tiempo y esfuerzo para hacerlas.
Si a esto le sumamos un mayor grado de liberalidad en el uso de elementos como fotografías o textos (ni las capacidades de almacenamiento ni la velocidad del internet de finales de los 90's y principios de los 00's daba para publicar videos o música) que ahora en cambio sufren de un mayor control por parte de los titulares de los derechos de propiedad intelectual, los usuarios con inquietudes por la edición de código html contaban con las condiciones propicias para crear esas webs.
Geocities ofrecía hospedaje gratuito, con un espacio disponible de unos cuantos megabytes (MB). A diferencia de Wordpress o Blogger, que están diseñadas para la publicación de bitácoras, el espacio en blanco dado por la subsidiaria de Yahoo! y otros servicios semejantes era como una hoja en blanco: el usuario tenía la posibilidad de darle la forma que quisiera a su sitio. Y para muchos el pensar en hostings y dominios propios estaba fuera de toda consideración (ahora es muy distinto; para no ir más lejos, Wordpress ofrece dominios a la venta para sus bitácoras, no muy costosos por cierto).
Vean para que se den una idea:
The Freaks And Geeks Web
O que les parece este otro ejemplo, de alguien con afición por los dibujos animados:
Susan's Favourite Cartoons
Tengo simpatía por esa clase de páginas y sus creadores, aún cuando estaban llenas de texto en Comic Sans y fondos en colores pastel.
martes, 22 de enero de 2013
Weird Al Yankovic en Japón
El resultado es indescriptible en pocas palabras. Véanlo por cuenta propia.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=mJEvTCqToCk]
lunes, 21 de enero de 2013
Star Trek, treguas y diplomacia
En primer lugar, esta convocatoria del Teniente Hikari Sulu... disculpen, de George Takei, para hacer una tregua entre las fanaticadas de Star Trek, Star Wars, e incluso Buffy y Blade, contra una amenaza común. Los detalles, a continuación:
[youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mvTCr5Z-0lA]
Y aquí, haciendo gala de sus grandes dones diplomáticos y artísticos, el mismísimo William Tiberius Shatner haciendo los honores en el homenaje a George Lucas.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=MDIBchVxSmE]
Que tengan un buen día.
domingo, 20 de enero de 2013
Talk Talk - Have You Heard The News?
Y la pongo porque la estaba escuchando hace un rato y no pude contener mi entusiasmo. Y ya habrá oportunidad, espero, para poner más música de este estupendo grupo, que quizás ha caído un tanto en el olvido por parte del gran público
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=vVc1soT3t7o]
sábado, 19 de enero de 2013
El Colossal Youth de Young Marble Giants
Hay quienes dejan arrumbado el viejo teclado Yamaha en un rincón por ahí en alguna habitación; otros aprenden los rudimentos pero se ocupan después de otros intereses; muy pocos se dedican a amenizar fiestas al ritmo de las bailables tonadas de moda que han aprendido en su Casio, y el hecho de que en ocasiones ven pagados sus servicios en efectivo los convierte en músicos profesionales.
Muy, muy pocos han conseguido, en cambio, realizar una grabación que ha obtenido al paso de las décadas tratamiento "de culto". Se trata de Colossal Youth, álbum debut de la banda galesa Young Marble Giants. Este trabajo de 1980 cuenta con todos los elementos de una verdadera banda alternativa e independiente. En particular, resalta su regusto amateur y su sonido como si de una grabación en la estancia o la recámara de alguien se tratara.
La instrumentación no consiste únicamente en teclado, pero éste es elemento más característico y memorable.
El estilo está a medio camino entre lo usual del post-punk de la época y algunos elementos hasta de ambientación de ferias y pistas de patinaje de los años 60's.
Álbumes como éste son infrecuentes cada vez más, quizás debido a que los músicos tienen más la vista en la opinión de los demás, y temen parecer bobos a menos que sea lo aceptable.
Me parece un disco singular, con una clara vocación por el hágalo usted mismo fundamental al movimiento punk, y que seguro les hizo pasar un buen rato mientras lo grababan.
Les dejo un par de canciones incluidas en este disco:
Include Me Out
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gvNhjWZTi_E]
This Way
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=-iY3RQggVvs]
Búsquenlo. Está interesante. Hasta le gustaba a Kurt Cobain.
viernes, 18 de enero de 2013
Agua que absorbe buenas vibras y la bobería newagera
"(...)absorbe estos mensajes” antes de pasar a unas esferas de cristal cerca de las cuales se toca constantemente música clásica, otro medio “armonizador”.
Es alarmante que entre toda esa maraña de simplezas y credulidades no se mencione si el agua vendida en Casa del Agua sea pasteurizada o no.
Más sobre este asunto en este enlace.
P.D.:
Cuando leí esta nota de veras creí que estaba leyendo algún texto paródico, pero desgraciadamente no fue así.
[Actualización al 20 de enero de 2013]
La nota del portal revoluciontrespuntocero titulada "El agua “absorbe” mensajes positivos: en México transforman lluvia contaminada en agua bebible", publicado el 17 de enero de 2013 bajo la categoría "Medio Ambiente", que cité y enlacé pero ya no está disponible y al parecer ha sido borrada, se puede consultar, gracias a la caché de Google, en este otro enlace.
Lo que ahora se puede leer en el referido sitio informativo repecto a la venta de agua de lluvia embotellada es otra nota, firmada por Valentina Pérez, titulada "Lluvia embotellada: una opción más para beber", con fecha del 19 de enero de 2003. Esta otra publicación se puede leer aquí.
De igual manera se menciona ese rollo de que se usa mensajes positivos para que el agua los "absorba".
Además en el sitio uruguayo lared21 se puede consultar la nota a la que hacía referencia inicialmente revoluciontrespuntocero: http://www.lr21.com.uy/salud/1084201-en-mexico-transforman-lluvia-contaminada-en-agua-bebible-y-armonizada
[Actualización al 7 de julio de 2013]
Dado que el enlace al artículo en la caché de Google ya no está disponible, y a falta de una referencia a ese artículo que no tuve oportunidad de conservar, dejo la copia en formato pdf de la página del sitio lared.uy: no vaya a ser que desaparezca en algún momento de la red.
El archivo se puede consultar aquí:
El agua “absorbe” mensajes positivos_ en México transforman lluvia contaminada en agua bebible. - LR21.com
jueves, 17 de enero de 2013
Spammers y su presencia en los comentarios en internet
De todo tipo. Desde publicidad corporativa disfrazada de opinión particular, pasando por la copia de esta práctica a nivel hormiga que ejecuta algún hijo de vecino jugando a ser una gran empresa, hasta esa variedad de personajes de internet que irrumpe en los comentarios de alguna entrada de blog para secuestrarlo y convertirlo en su propia bitácora o su tablón de mensajes. Eso sin contar los sock puppets que hay por ahí, y los inevitables trolls. Serán una realidad inevitable de la red pero hay sitios donde poco se hace para controlar su escalada.
¿Como se puede reconocer a estos peculiares parásitos? Es muy fácil. En una entrada de, digamos como ejemplo, dos o tres párrafos, sus comentarios son tres o cuatro veces más extensos: muros de texto farragosos que poco a poco van distanciándose del texto sobre el cual, supuesta y originalmente, hacían referencia. En caso de que se les de cuerda, o de que el administrador del sitio haya abandonado su tarea por cualquier razón, ese invasor se toma el papel del soberano de esas notas al calce, y comienza a responder interrogantes y a aumentar sus colaboraciones sin la molestia de hacerlo en un blog de su propio control y autoría. Queda al final una sección de comentarios desproporcionada respecto al contenido original, ajena en su totalidad.
A mí me parece un tanto curioso que se haga esa clase de despojo en una época cuando abrir una bitácora es tan fácil, rápido y económico en muchos lugares, como lo es Blogger o el propio Wordpress. Ya no son los tiempos antiguos cuando había que montarse un servidor o algo así de complejo. Pero los parásitos van en busca de audiencias ajenas ya establecidas.
Esa es una buena razón para la existencia de los captchas.